martes, 20 de diciembre de 2022

Dlvr.it

Hoy he recordado que tenía una tarea por hacer: automatizar el compartir entradas de mi blog en Twitter y en LinkedIn. Esto para mi es algo familiar pero no me acordaba de la herramienta a usar: dlvr.it. Efectivamente ya tenía cuenta de usuario, ya la había usado.

Tiene varios planes de suscripciones pero la gratuita me vale, al final es para un entretenimiento.


Creo que si tienes un blog usar una herramienta así es positivo y ya si eres profesional es obligatorio, eso sí, aquí el plan gratuito sólo deja compartir en 2 redes sociales, si quieres más toca investigar que seguro que hay, a mí me vale.


lunes, 19 de diciembre de 2022

Un fragmento de mi libro: Una filosofía de vida

En el manuscrito de mi libro aparece la palabra incapaz 6 veces, cada una de ellas está puesta a conciencia para resonar fuertemente en la cabeza del lector. Nadie en este mundo es incapaz.

Nunca empieces nada si piensas que tienes límites, tampoco te des por vencido. Trata de pensar si ese límite puede convertirse en un beneficio o simplemente te lleva a otro sitio. Nunca te quedes sin hacer nada, todos los caminos llevan a Roma. Nadie en este mundo es incapaz.

Creo que escribir que nadie en este mundo es incapaz es la verdad y es una cosa que me genera satisfacción, transmitir un mensaje tan potente con unas palabras tan sencillas.

domingo, 18 de diciembre de 2022

Sobre mi libro

El día 26 de diciembre hará un mes que comuniqué al mundo mi obra, una obra que aunque tenga mucho esfuerzo y cariño detrás fue de origen espontáneo pero eso sí, con unas ganas estrepitosas de abrir la mente al lector y que le ayudase de algún modo.

La verdad tenía dudas de si iba a gustar o no, si era repetitivo con algunos temas, de si podía resultar infantil..., pura incertidumbre de un escritor novato. Poco a poco me he ido dando cuenta de que el primer éxito cara al público es el hecho de escribir un libro, eso no es fácil me dicen. Aunque yo mismo era consciente de que escribir un libro para mi era un logro no pensaba en que el público en general iba a apreciar eso, ha sido mi primera sorpresa.

Mi segunda sorpresa ha sido la gran acogida y el cariño que ha recibido el libro, esto quedará para siempre en mi cabeza.

La tercera y no menos buena sorpresa es que mi obra ha servido para su fin en muchos casos que me han dado a conocer: ayudar.


GRACIAS.

jueves, 15 de diciembre de 2022

Autofirma, ¿qué es?

Autofirma es un programa desarrollado por la Administración Pública Española, concretamente la Administración General del Estado (AGE) y dentro de esta el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital donde encontramos la maravillosa SGAD (Secretaría General de Administración Digital) que es la que se dedica a desarrollar aplicaciones y servicios a Ministerios y a Agencias estatales. Está basada en software libre y estándares abiertos.

Autofirma (dercarga) está disponible para Windows, Linux y Mac dentro de un entorno gráfico de escritorio. Para móvil tenemos @firma que es una versión anterior y la podremos encontrar en Google Play o en App Store.

Autofirma trabaja con ficheros guardados localmente y el certificado de firma también debe de estar instalado localmente en el Sistema Operativo.

Una vez instalada Autofirma o @firma ella sola detecta qué certificados a instalado el usuario en Windows, Mac, Linux, Android o iOS. Cuando navegamos a una sede electrónica de una Administración Pública, la propia sede nos pedirá firmar usando Autofirma con un enlace o botón. 

Cuando damos al enlace o botón el explorador de Internet llama a Autofirma si está instalado para firmar con el certificado que elijamos (si hay varios nos dará a elegir).

Por ejemplo si enviamos una anotación de registro por REC podremos leer este texto:

Se ha actualizado la aplicación para hacer uso de la última versión de Autofirma...

REC al principio nos identifica con cl@ve através de nuestro navegador de Internet que accede a nuestro certificado en un almacén de certificados y posteriormente firmaremos la anotación con Autofirma, que accede al mismo almacén.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Se acabaron las actualizaciones de Chrome para Windows 7

Si tienes Windows 7, 8 u 8.1 despídete de tener el navegador Chrome actualizado, aunque lo instales de nuevo, no tendrás nunca la última versión.

Edge, basado también en Chromium, seguirá la misma política y Firefox de momento no ha dicho nada al respecto.

Esto afecta básicamente a la seguridad ya que diariamente se descubren pequeños errores en los navegadores (a veces alguno gordo). También determinados servicios de Internet pueden decidir que esas versiones antiguas no accedan al servicio que ofrecen (email, nube, música, vídeo...).

Esto no deja de ser una escusa para obligarte a cambiar de Sistema Operativo.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Mi libro: una filosofía de vida

Os quiero presentar mi libro. En esta obra cuento cómo afrontar determinada situaciones y me baso en experiencias vividas.

Creo que es un libro para aprender y que puede ayudar. En Amazon lo podéis obtener.

martes, 22 de noviembre de 2022

Echo dot 5ª generación

He adquirido este altavoz con Alexa y con respecto a la anterior generación he notado 4 cosas:

  • Físicamente es algo más grande, el altavoz es mejor y se nota.
  • No tiene jack de auriculares, te obliga a usar bluetooth.
  • Mide la temperatura exterior.
  • Detecta si das un golpe al altavoz para ejecutar una acción o una rutina.
También es de suponer que tenga un procesador más potente y sea más rápido a la hora de contestar o procesar diferentes tareas.

La luz es igual que en el de 4ª generación, yo pensaba que sería más potente o se vería más pero no. Si el Echo dot está encima tuyo la luz es difícil de ver.

sábado, 5 de noviembre de 2022

Amazon Music Unlimited es gratis, con cosas que debes saber.

Amazon Music ha anunciado esta semana que liberará toda su música a todos, para así competir con otros servicios como Spotify o Deezer.

Naturalmente es un titular potente que en un principio si tienes Unlimited te preguntas si te puedes ahorrar esa suscripción. Podrás acceder a todas las canciones de Amazon Unlimited pero aleatoriamente, no puedes tu elegir qué canción oír. Esto en un principio parece una bobada, pero no lo es.

Otro pero es que tendrás sólo una calidad (la peor) y con Unlimited puedes elegir HD, esto no es un pero importante.

Eso sí, Amazon Music Unlimited ofrecerá podcast a tutiplen cosa que sin suscripción no tendrás acceso y esta debe ser su apuesta de futuro.

Para todo esto debes tener suscripción a Prime.

Amazon Music te va a permitir descargar las canciones y aquí si podremos escuchar las canciones en el orden que queramos.

viernes, 4 de noviembre de 2022

I love PDF

Esta web, ilovePDF, es muy útil para procesar nuestros archivos PDF en línea. Esta web nos va a permitir unir, comprimir, convertir e incluso desbloquear (con la contraseña te la elimina) nuestros archivos PDF.

Hoy en día esto es muy útil ya que en muchas ocasiones podemos necesitar que un PDF ocupe menos de 3 Mb (por ejemplo) y el que tenemos ocupa 4, pues vamos a ilovePDF y comprimimos nuestro archivo de 4 Mb. 

También podemos necesitar unir 5 PDFs porque necesitemos enviar todo en un sólo PDF, pues usaremos ilovePDF. Puede que al unir 5 PDF el archivo resultante ocupe demasiado, lo comprimiremos.

En la Administración Publica podemos usar REC (registro electrónico común) para comunicarnos con ella. REC admite un máximo de archivos adjuntos y entonces nos viene muy bien esta herramienta en línea, aunque si es posible une PDFs según tipo documental (es lo ideal): facturas, documentos de identidad, solicitud..., esto ayudará a proteger tus datos (no todos los documentos han de ser leídos para determinados trámites).

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Antimonopolio en Internet por ley en la UE.

El 1 de noviembre de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Mercados Digitales o DMA de la Unión Europea.

Esta ley va a poner coto a las grandes tecnológicas permitiendo a pequeñas empresas entrar en este mercado de la información.

Por supuesto esta ley se centra en Google, Apple, Microsoft o Meta pero define perfectamente gigante tecnológico y esto garantiza que nadie se escape. 

Estos gigantes tecnológicos son identificados como guardianes de acceso y su definición es: compañía que tiene un volumen de negocios dentro de la UE superior a  7.500 millones de euros, o una capitalización de 75.000 millones de euros, operan en al menos 3 estados y controla una pasarela importante entre los usuarios profesionales y los usuarios finales. Finalmente, la empresa debe tener una posición arraigada y duradera.

Esto se traduce por ejemplo en que Apple o Google no puede limitar sus tiendas de aplicaciones u opciones de pago dentro de las aplicaciones.

Otro dato curioso es que WhatsApp debería abrirse a enviar y recibir mensajes a o de otras aplicaciones como Signal o Telegram.

El mejor ejemplo para esto último es que en nuestros ordenadores podemos usar el cliente de correo electrónico que sea (ThunderBird, Outlook, Gmail...) pero podremos enviar o recibir correos electrónicos a o de cualquier cliente de correo. Esto es porque el correo electrónico usa protocolos estándares (la base de Internet) como son POP/IMAP, SMTP, SSL y WhatsApp usa un protocolo privado que sólo entiende WhatsApp. De este modo se deduce que la UE con esta ley pretende que todas las aplicaciones de mensajería instantánea usen protocolos estándar para hacer posible la comunicación entre ellas. Esto es, en resumidas cuentas, algo similar al modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI).

Creo que es una ley acertada y a la altura de estos tiempos que ayudará a democratizar el uso de Internet en nuestros smartphones.


jueves, 20 de octubre de 2022

PDFTK

Esta es una aplicación de código abierto con utilidades para archivos pdf, una de ellas es unir archivos pdf masivamente (1000 o más) que online es imposible y otras aplicaciones te limitan a x archivos de una vez (podrías hacer procesos en paralelo con riesgo a equivocarte).

Tiene interfaz gráfica para trabajar como usuario normal en Windows pero lo más valioso de esta aplicación es que la puedes usar en línea de comando. Esto significa que te puedes crear scripts a tu medida para que hagan el trabajo por ti, yo ya lo he hecho 😁.

En sourceforge podéis descargar una versión portable, muy útil en mi caso, no quiero instalar nada.

Por aquí veréis los comandos más útiles de PDFTK.

Si realmente te interesa el tema y quieres aprender más opciones que da PDFTK puedes mirar su documentación oficial o ejemplos oficiales.

PDFTK puede:

  1. Combinar documentos PDF o compaginar escaneos de páginas PDF
  2. Dividir páginas PDF en un nuevos documentos
  3. Girar documentos o páginas PDF
  4. Descifrar la entrada según sea necesario (se requiere contraseña)
  5. Cifrar la salida como se desee
  6. Rellenar formularios PDF con datos X/FDF y/o acoplar formularios
  7. Genere plantillas de datos FDF a partir de formularios PDF
  8. Aplicar una marca de agua de fondo o un sello de primer plano
  9. Reporte Métricas PDF, Marcadores y Metadatos
  10. Agregar/actualizar marcadores o metadatos de PDF
  11. Adjunte archivos a páginas PDF o al documento PDF
  12. Descomprimir archivos adjuntos en PDF
  13. Dividir un documento PDF en páginas individuales
  14. Descomprimir y volver a comprimir secuencias de páginas
  15. Reparar PDF corrupto (cuando sea posible)

PDFTK Server no necesita Acrobat Reader.

martes, 18 de octubre de 2022

Microsoft Office dejará de existir

Microsoft Office dirá adiós en pro de Microsoft 365. Nuestra suit ofimática preferida desaparece, diremos adiós a pagar una licencia una sola vez para instalar el software adquirido. Una vez sea real la desaparición de Office deberemos pagar una suscripción para poder acceder a los servicios que Microsoft crea que sean útiles a los mortales.

De momento parece que seguirá vendiéndose alguna versión de Office para empresas.

lunes, 17 de octubre de 2022

Netflix con anuncios 5'45€


Este nuevo plan de Netflix será un par de euros más barato y llega el día 10 de Noviembre a España. Además de ver anuncios, 2 o 3 por hora dicen, tendrás limitada la calidad a 720p (que ya es HD) y podrás usarlo simultáneamente en 1 dispositivo (sí que puede ser una TV).

Esta nueva suscripción se sumará al resto de suscripciones y abre una nueva etapa en el vídeo bajo demanda.

En mi opinión la suscripción para realmente ser atractiva debería ser máximo 3 euros, tal vez con más anuncios.

martes, 11 de octubre de 2022

Certificado electrónico de firma en Firefox

Debemos de saber que Firefox usa su propio almacén de firmas, no como Chrome o Edge que usan el de Windows, por eso hay que importarlo o exportarlo siempre desde los ajustes de Firefox, no vale con instalar el certificado en Windows (de hecho puedes no instalarlo).

Imaginemos que no tenemos certificado, estos son los pasos a seguir para obtenerlo desde la FNMT:

  • Ir a persona física.
  • Seleccionar con acreditación presencial en una oficina. Obtener Certificado software.
  • Solicitud vía internet de su Certificado.
  • Rellenar los datos que nos piden, aceptar las condiciones y enviar la solicitud.
  • Llegará a nuestro correo electrónico un código para ir a una oficina de la TGSS o a Subdelegación de Gobierno.
  • Cuando vayas con tu solicitud, el funcionario comprobará tu identidad y te mandará un enlace a tu correo electrónico.
  • Este correo debes abrirlo en el mismo ordenador y explorador (Firefox) con el que hiciste la solicitud. Abres el enlace y se instalará el certificado en Firefox.
  • Ya lo tienes. Si deseas tener tu archivo de certificado lo debes exportar del almacén de Firefox.

Una vez instalado debemos saber que podemos tener varios certificados instalados y que ya podemos entrar a páginas como carpeta ciudadana, DNIe / Certificado electrónico.

Firefox memoriza qué certificado usas, esto es muy engorroso si usas varios. Lo mejor es asegurarse de desmarcar esta opción por defecto cuando lo pregunta o ir a about:config, posteriormente aceptar los riesgos y continuar. 

Una vez dentro, hay que buscar: security.remember_cert_checkbox_default_setting y cambiar el valor a false haciendo doble clic. Con esto ya no coge ningún certificado por defecto.

Si te has equivocado y deseas borrar que coja un certificado por defecto debes ir a Ajustes / Privacidad y Seguridad, bajando la página pulsamos en el botón Ver Certificados.

En la pestaña "Decisiones de autenticación" podemos ver un listado de las webs que hemos accedido con un certificado en concreto y ha guardado la decisión.

Para que vuelva a solicitar el almacén de certificados y podamos elegir otro certificado es necesario que seleccionemos la web y pulse eliminar.


domingo, 9 de octubre de 2022

El explorador web

Quizás es la herramienta o aplicación más básica e inocente que podemos tener instalada en nuestro ordenador. Esto no nos debe engañar ya que nunca habría pensado lo importante que puede llegar a ser.

Realmente si tienes Internet a gran velocidad (muy importante) te puedes permitir tener un ordenador sólo con un sistema operativo y un explorador web. Nos podemos olvidar de instalar paquetes ofimáticos y muchas aplicaciones de uso diario.

Esto es posible gracias a la nube y a servicios web que nos permites ejecutar aplicaciones que se encuentran en un servidor (o en la nube).

El usuario final sólo necesitará un navegador web (Chrome, Firefox, Edge, Brave...) para conectarse al servidor que precise la aplicación que va a usar. Ese servidor reconocerá al usuario porque se habrá registrado antes y le ofrecerá acceso a sus aplicaciones y espacio de almacenamiento, esto será gratuito o no. En los casos más básicos es gratuito y si quieres alguna mejora habrá que pagar una suscripción.

Google y Microsoft además de ofrecer almacenamiento en la nube ofrecen acceso a aplicaciones ofimáticas y a otros servicios desde tu navegador web. Hay más empresas que ofrezcan servicios web pero la mayoría de los mortales usamos estas, Google y Microsoft.

Este tema da mucha más importancia al navegador web que usamos, pasa de ser una mera herramienta de navegar a ser una herramienta de navegar y de trabajo, por donde circularán datos muy importantes.

Las empresas más locales o incluso los usuarios avanzados, pueden tener sus propios servidores e instalar su propia nube y servicios web para dar acceso sólo a sus empleados o familiares para tener una mejor custodia de sus datos.