Mostrando entradas con la etiqueta #opositor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #opositor. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

Impresión online


Creo que es una solución cómoda y barata cuando tienes mucho para imprimir, incluso tienes la opción de encuadernar.

Poder encuadernarlo con un gusanillo es una fabulosa opción cuando lo necesitas, ya que no vas a hacer uso de la típica carpetilla y cuando lo uses no se van a traspapelar ni doblar los papeles.

Desde luego hay otras opciones mucho más vistosas como imprimir una revista o incluso algo parecido a imprimir un libro con tapas duras. Esto ya no es económico.

Eso sí, los gastos de envío pueden hacer que esto ya no sea rentable, yo miraría que como mucho sean de 3€. Por ejemplo copisterialowcost.es.

También puedes llevar tu documento en un USB a una papelería de tu ciudad.

domingo, 19 de enero de 2025

Cursos de la CEOE


Estos cursos me llegan cada año al emai a través de ADRformacion. Por el momento en 2 años siempre llegan los mismos cursos.

El año pasado hice el curso relativo a la LOPDGDD y el RGPD.

martes, 14 de enero de 2025

Cursos en la Administración Pública

Si accedes a trabajar en la Administración Pública, una de sus ventajas es el acceso a cursos. Estos cursos pueden ser a nivel nacional (INAP), autonómico o local. Estos dos últimos son a través de tu comunidad autónoma, en mi caso el ECLAP.

Actualmente me he inscrito a 3 cursos (1 inscripción la he hecho mientras escribía esto). Esto está muy bien para tener una formación contínua y para ganar puntos dentro de la Administración en la que estés.

Los cursos del INAP son muy buenos ya que son bastante exigentes.

Hay cursos de leyes, IA, idiomas, programación, bases de datos, seguridad informática, ofimática..., este año he optado por la IA en uno de los cursos.

Los plazos para inscribirse a los cursos son el inicio de cada semestre y debes de esta atento ya que no avisan.  Pásate a mirar en enero y en junio, la primera quincena.

En el ECLAP es importante acordarse de pedir el diploma al acabar el curso, si quieres que te valga en un futuro lo que has hecho en una Administración (promoción interna, concurso de méritos...).

martes, 31 de diciembre de 2024

Libros motivadores para el estudio


Esto es muy importante para mí. 

Estos libros han sido importantes en mi etapa:

Hay un libro que leí anteriormente a esta etapa y es válido para este propósito:
Opositar es muy largo y hay que saber auto estimularse para dar de ti lo mejor cada dia. No sólo es estudiar, hay que saber hacerlo divertido.

miércoles, 31 de julio de 2024

Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE (2024/1689)


Es un reglamento pionero en esta materia y, aunque fue publicado el 12 de julio, los paises de la UE tienen dos años para incorporarlo a sus leyes a partir del 2 de agosto que entra en vigor, según podemos leer en su último artículo, el 113:


También observamos que este artículo habla de algunas excepciones:
  • los capítulos I y II serán aplicables a partir del 2 de febrero de 2025
  • el capítulo III, sección 4, el capítulo V, el capítulo VII y el capítulo XII y el artículo 78 serán aplicables a partir del 2 de agosto de 2025, a excepción del artículo 101
  • el artículo 6, apartado 1, y las obligaciones correspondientes del presente Reglamento serán aplicables a partir del 2 de agosto de 2027.

Resumen de los capítulo I y II (hecho con Gemini):

  • Capítulo I: Disposiciones Generales
    • Objetivos:
      • Garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior de la UE en relación a la IA.
      • Promover una IA centrada en el ser humano y fiable, que respete los derechos fundamentales.
      • Proteger a las personas de los riesgos asociados a la IA.
      • Fomentar la innovación en el campo de la IA.
    • Alcance: El reglamento se aplica a:
      • Fabricación, uso, importación y distribución de sistemas de inteligencia artificial en la UE.
      • Sistemas de IA utilizados en la UE, aunque se hayan fabricado fuera.
      • Exclusiones: No se aplica a:
      • Sistemas de IA usados para investigación y desarrollo científicos.
      • Sistemas de IA no comercializados.
  • Capítulo II: Definiciones
    • Sistema de Inteligencia Artificial (IA): Software que, mediante aprendizaje automático, lógica simbólica u otros enfoques, puede generar resultados como contenido, predicciones, recomendaciones o decisiones que influyen en su entorno.
    • Alto Riesgo: Sistemas de IA que pueden suponer un riesgo elevado para la salud, la seguridad o los derechos fundamentales de las personas.
    • Datos: Información utilizada para entrenar o ejecutar un sistema de IA.
    • Además, este capítulo define otros términos clave como: operador, partes interesadas, aprendizaje automático, etc.

Resumen del capítulo III, sección 4, el capítulo V, el capítulo VII y el capítulo XII y el artículo 78 y, aunque queda fuera, veremos de qué trata el artículo 101 (hecho con Gemini):

  • Capítulo III, sección 4: Este capítulo describe los requisitos de transparencia para los sistemas de IA de alto riesgo. Los proveedores de estos sistemas deben proporcionar información clara, concisa y comprensible sobre las capacidades, limitaciones y riesgos del sistema. Esta información debe estar disponible para los usuarios y para las autoridades competentes.
  • Capítulo V: Este capítulo establece las obligaciones de los desarrolladores de sistemas de IA. Los desarrolladores deben implementar medidas adecuadas para garantizar la seguridad y la fiabilidad de sus sistemas. También deben establecer procedimientos para la gestión de los riesgos y para la vigilancia de los sistemas de IA después de su puesta en el mercado.
  • Capítulo VII: Este capítulo trata sobre la supervisión del mercado y el cumplimiento. Las autoridades competentes de los Estados miembros son responsables de supervisar el cumplimiento del Reglamento por parte de los operadores. Estas autoridades tienen el poder de investigar, imponer sanciones y adoptar medidas cautelares.
  • Capítulo XII: Este capítulo establece disposiciones generales sobre la aplicación del Reglamento. Incluye normas sobre la protección de datos, la cooperación entre las autoridades competentes y la entrada en vigor del Reglamento.
  • Artículo 78: Este artículo establece que el Reglamento no se aplica a los sistemas de IA que se introduzcan en el mercado, se pongan en servicio o se utilicen con fines militares, de defensa o de seguridad nacional.
  • Artículo 101: Este artículo trata sobre la protección de los derechos fundamentales. Establece que el Reglamento debe aplicarse de manera que se respeten los derechos fundamentales y las libertades fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Resumen del artículo 6, apartado 1 (hecho con Gemini):

  • Este artículo establece un criterio clave para determinar si un sistema de inteligencia artificial (IA) debe ser clasificado como de "alto riesgo". La clasificación como sistema de alto riesgo implica la aplicación de requisitos regulatorios más estrictos, diseñados para proteger la salud, la seguridad y los derechos fundamentales de las personas.
  • Para que un sistema de IA sea considerado de alto riesgo, deben cumplirse dos condiciones:
    • Integración en productos regulados: El sistema de IA debe ser un componente de seguridad de un producto que ya está regulado por la Unión Europea. Estos productos regulados se enumeran en el Anexo I del Reglamento.
    • Evaluación de conformidad de terceros: Tanto el producto en el que se integra el sistema de IA, como el sistema de IA en sí, deben pasar por un proceso de evaluación de conformidad realizado por una tercera parte independiente. Este proceso garantiza que el producto cumple con los estándares de seguridad y calidad establecidos en la legislación de la Unión Europea.
Vamos que los conceptos básicos sobre IA (objetivos, alcance y definiciones) deberán estar recogidos en febrero de 2025 en las leyes de los paises de la UE. En agosto de ese año se deberá exigir a los desarrolladores cieras normas y deberán conocer las posibles sanciones.

Resumen general hecho con Gemini, incluyendo la tabla:

Visión General del Reglamento de IA de la UE
  • El Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE tiene como objetivo principal establecer un marco legal sólido y armonizado para el desarrollo y la utilización de la inteligencia artificial en la Unión Europea. Busca garantizar que la IA se desarrolle y utilice de forma ética, segura y respetuosa con los derechos fundamentales.
  • Los principales objetivos del reglamento son:
    • Proteger los derechos fundamentales: Garantizar que la IA no discrimine, viole la privacidad o ponga en peligro la seguridad de las personas.
    • Fomentar la innovación: Crear un entorno propicio para la investigación y el desarrollo de la IA en la UE.
    • Establecer un mercado único para la IA: Asegurar que los sistemas de IA puedan comercializarse libremente en toda la UE.
    • Aumentar la confianza de los ciudadanos: Informar a los ciudadanos sobre cómo se utiliza la IA y los riesgos asociados.

Punto Clave

Descripción

Clasificación de los sistemas de IA

Los sistemas de IA se clasifican según el nivel de riesgo que presentan.

Sistemas de IA de alto riesgo

Estos sistemas están sujetos a requisitos más estrictos, como evaluaciones de conformidad, transparencia y gestión de riesgos.

Prohibiciones

Se prohíben ciertos usos de la IA considerados inaceptables, como los sistemas de puntuación social.

Requisitos de transparencia

Los sistemas de IA deben ser transparentes, especialmente aquellos que interactúan con humanos.

Responsabilidad

Los proveedores de sistemas de IA son responsables de garantizar su conformidad con el reglamento.

Gobernanza

Se establece un marco de gobernanza para supervisar la aplicación del reglamento y garantizar la cooperación entre los Estados miembros.

Protección de datos

El reglamento complementa la normativa existente sobre protección de datos.


domingo, 4 de febrero de 2024

Lectura para 2024

Por el momento estoy con el Premio Planeta 2023 Las Hijas de la Criada pero tengo otros títulos en mente:

Las Modistas de Hitler lo leeré poorque ya he leído La Cinta Roja de la misma autora, Lucy Adlington, y me ha gustado.

Estoy cogiendo gusto o me está gustando leer el libro físico y no el formato virtual.

Eso sí, si los estudios me lo permiten podré leer todo lo que tengo en mente para este año.

domingo, 14 de enero de 2024

Mi nuevo ordenador

Ya hace tiempo tenía una idea en la cabeza: cambiar mi portátil de 2011.

Este portátil era unn Samsung al cual ya había ampliado la RAM y puesto un disco SSD. Visualmente era así:

Ahora me he compredo un mini PC, aunque claro, esto me ha obligado a comprar todo por separado.

El mni PC es un Minis Forum NPB6:


Las características son lo que buscaba (y en un portatil se iba a más de 2000€) así que me deciidí por esta solución. Con todo instalado no he pasado los 800€ y estoy muy contento con su funcionamiento.

Lo que más me preocupaba era el calentamiento pero leí un comentario y me tranquilizó. Doy fe, no es un problema.

Otra venteja que he tenido con esto es que he podido elegir un monitor, con un portatili no.


jueves, 2 de febrero de 2023

Uso del DNIe

En mi temario ya tenía un tema que hablaba del DNIe:
  • Tema 23. La sociedad de la información. Legislación sobre sociedad de la información y firma electrónica. Certificados y DNI electrónico.

En este tema fui capaz de comprender cómo funciona el DNIe, sus partes y qué necesito para leer sus certificados. Esto está muy bien pero llevarlo a la práctica puede tener alguna sorpresa...

Efectivamente tiene una, y es que cada vez que firmas o te identificas te pide el PIN, por supuesto esto es bastante tedioso.

Veamos un vídeo sobre esto:


Pensaba que para paliar este problema podrían existir lectores usb con huella dactilar (ya que el DNIe almacena la huella) pero esto no existe. Sería muy útil porque un porcentaje muy bajo de población sabe su PIN. Esta opción acabaría con la pereza de usar el DNIe, al menos hasta que caduquen los certificados.

Recordemos que si no recuerdas el PIN debes ir al terminal que está en la Comisaría de la Policia Nacional de tu ciudad.

Para resumir este tema fue de gran ayuda el libro EJECUTIVOS de INFORMÁTICA.

sábado, 28 de enero de 2023

Ayer leí una noticia que me gustó

Ayer leí una noticia que se titulaba Débora García, con una discapacidad del 71%, ha aprobado tres oposiciones: "Me dijeron que no valía".

Me gusta saber que hay personas que luchan por sus objetivos y lo consiguen, aunque con una discapacidad hay que luchar mucho más y tener la suerte de rodearte por gente adecuada. Ojalá esto no fuese noticia por ser algo extraordinario y fuera algo normal.

Ojala una persona con discapacidad tuviera las mismas opciones para entrar en lo público que en lo privado, porque entrar en lo público cuesta mucho tiempo y esfuerzo.

Me duelen mucho los comentarios debajo de noticias como esta @elespanolcom:


O en otro diario @lavozdegalicia:



Seguro que son personas que no conocen lo que es el esfuerzo, ni conocen las leyes y que no se respetan ni a ellos mismos. A estos les recomiendo mi libro. También pueden leer noticias como esta (Héctor Melero, primer fiscal ciego: "La mentira también se detecta en la voz") o empezar (no aprobar) a opositar.

lunes, 16 de enero de 2023

SEGURIDAD EN EQUIPOS INFORMÁTICOS. IFCT0510

Este libro me ayudó a comprender lo que hay que saber de seguridad en un entorno profesional ya que el concepto seguridad es muy amplio.

Lo adquirí en formato electrónico en La Casa del Libro. Es un buen libro.

EJECUTIVOS DE INFORMÁTICA

Este libro me fue bastante útil, recuerdo que había 3 o 4 temas que no sabía muy bien cómo resumir o qué enfoque dar. Aquí encontré esos temas.


También está en Amazon en formato electrónico y en tapa blanda.

Hay que fijarse bien en la versión si lo adquieres en Amazon.

lunes, 2 de enero de 2023

¿Qué es clave firma (cl@ve)?

Clave firma es la plataforma de la AGE para identificar al ciudadano a través de medios electrónicos (por Internet).

El ciudadano puede ser identificado por | DNIe o certificado electrónico |, | PIN24 | o |Clave permanente |:


Puede existir otra opción para ciudadanos de la UE. Los métodos con más nivel de seguridad son DNIe y certificado electrónico y te garantizarán poder hacer más trámites, ya que podrás firmar (obviamente tienes DNIe o certificado electrónico).

Las AAPP normalmente te permiten entrar con clave firma o con su propio sistema de cerificados, si se da el caso es preferible elegir su propio sistema de cerificados, ahorraremos algo de tiempo.

Clave firma sólo identifica, para firmar usaremos autofirma.

domingo, 18 de diciembre de 2022

Sobre mi libro

El día 26 de diciembre hará un mes que comuniqué al mundo mi obra, una obra que aunque tenga mucho esfuerzo y cariño detrás fue de origen espontáneo pero eso sí, con unas ganas estrepitosas de abrir la mente al lector y que le ayudase de algún modo.

La verdad tenía dudas de si iba a gustar o no, si era repetitivo con algunos temas, de si podía resultar infantil..., pura incertidumbre de un escritor novato. Poco a poco me he ido dando cuenta de que el primer éxito cara al público es el hecho de escribir un libro, eso no es fácil me dicen. Aunque yo mismo era consciente de que escribir un libro para mi era un logro no pensaba en que el público en general iba a apreciar eso, ha sido mi primera sorpresa.

Mi segunda sorpresa ha sido la gran acogida y el cariño que ha recibido el libro, esto quedará para siempre en mi cabeza.

La tercera y no menos buena sorpresa es que mi obra ha servido para su fin en muchos casos que me han dado a conocer: ayudar.


GRACIAS.

sábado, 14 de mayo de 2022

¿Por qué hago este blog?

Este blog, el anterior que era privado en verdad, me ha servido de herramienta de estudio para mis oposiciones desde 2008. Ahora pretendo escribir sobre cosas que aprendo, de actualidad o cosas que me gusten. Un blog que me dio iniciativa y realmente me animó a hacer esto es el blog de Chema Alonso. Yo no creo que vaya a estar tan asociado al mundo de la ciberseguridad en un futuro aunque muchas de esas cosas las debo conocer.

Parece que una etapa se ha consumido (la del estudio) aunque no del todo ya que tendré que estudiar duro otra vez. En esta etapa me ha ayudado mucho blogemiliocabrera y sus libros el camino del opositor, el pequeño libro de la buena suerte y píldoras para sobrevivir a opositar. La verdad que miro atrás y me parece imposible lo que he hecho.

Empezará otra etapa de experiencias, adquisición de nuevos conocimientos y muchas transformaciones en mi mundo que espero sean para bien y pueda hacer muchas cosas útiles. Me gustaría hacer parte importante a este blog de esa etapa, para lo cuál debería de hacer publicaciones más o menos frecuentes e incluso, algo muy remoto, escribir algún libro de algún tema que me guste  y vea que pueda aportar algo.

lunes, 11 de abril de 2022

Mi frase favorita


Si no lo puedes explicarlo de forma sencilla, es que no lo has entendido bien.

Esta frase has de aplicarla en todo lo que hagas, te ayudará. Está claro que cuando explicas algo de forma fácil es cuando dominas esa materia.

domingo, 10 de abril de 2022

Mi experiencia como opositor

Realmente con esto de las oposiciones tuve un coqueteo nada más terminar la carrera. En 2012 me interesé por las oposiciones de auxiliar administrativo. Por aquel entonces no sabía a lo que me enfrentaba, ni dónde se publicaban las convocatorias (con las bases y los temarios) y MasterD se aprovechó de mi. Claro, todo salió mal.

También es conveniente saber a qué clase de Administración quieres opositar: AGE, CCAA o EELL. Según esto estarás atento al BOE, BOCYL o BOP (depende de la Autonomía o Provincia).

Yo no recomiendo academia, en todo caso un preparador personal. Debes tener una rutina bien marcada y un lugar de estudio.

Empecé a estudiar oposiciones TIC el 18 de junio de 2018.

El estudio de unas oposiciones exige una inmersión total en lo que quieres y vida social 0. Me ha ayudado mucho a mentalizarme el camino del opositor. En mi caso he sido 100% autodidacta, he buscado temas en Internet y he adquirido algún libro interesante (era una inversión). El libro EJECUTIVOS de INFORMÁTICA me ayudó a estudiar pero hay alguno más.

Mi aventura continuará...