Mostrando entradas con la etiqueta #lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #lectura. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

Steve Wozniak critica los modelos de suscripción

El otro día vi en X un post interesante sobre Steve Wozniak:


Estoy bastante deacuerdo con este tema. La verdad que lo diga alguien como Steve Wozniak es lógico. Aunque sea cofundador de Apple, una marca que limita el uso de sus productos a su consumidor para tener un mayor control sobre sus dispositivos. Esto no forma parte de la filosofía de Steve Wozniak si no de la filosofía controladora y perfeccionista de Steve Jobs (esto es deducible de su biografía).

domingo, 9 de marzo de 2025

La Mecanógrafa de Hitler


Hoy he acabado de leer este fabuloso libro de Tessa Harris.

Me ha gustado mucho, aprendes momentos y hechos históricos a la vez que recreas la imaginación en una bonita historia.

Está claro que novela histórica es mi género favorito para leer.

martes, 31 de diciembre de 2024

Libros motivadores para el estudio


Esto es muy importante para mí. 

Estos libros han sido importantes en mi etapa:

Hay un libro que leí anteriormente a esta etapa y es válido para este propósito:
Opositar es muy largo y hay que saber auto estimularse para dar de ti lo mejor cada dia. No sólo es estudiar, hay que saber hacerlo divertido.

miércoles, 31 de julio de 2024

Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE (2024/1689)


Es un reglamento pionero en esta materia y, aunque fue publicado el 12 de julio, los paises de la UE tienen dos años para incorporarlo a sus leyes a partir del 2 de agosto que entra en vigor, según podemos leer en su último artículo, el 113:


También observamos que este artículo habla de algunas excepciones:
  • los capítulos I y II serán aplicables a partir del 2 de febrero de 2025
  • el capítulo III, sección 4, el capítulo V, el capítulo VII y el capítulo XII y el artículo 78 serán aplicables a partir del 2 de agosto de 2025, a excepción del artículo 101
  • el artículo 6, apartado 1, y las obligaciones correspondientes del presente Reglamento serán aplicables a partir del 2 de agosto de 2027.

Resumen de los capítulo I y II (hecho con Gemini):

  • Capítulo I: Disposiciones Generales
    • Objetivos:
      • Garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior de la UE en relación a la IA.
      • Promover una IA centrada en el ser humano y fiable, que respete los derechos fundamentales.
      • Proteger a las personas de los riesgos asociados a la IA.
      • Fomentar la innovación en el campo de la IA.
    • Alcance: El reglamento se aplica a:
      • Fabricación, uso, importación y distribución de sistemas de inteligencia artificial en la UE.
      • Sistemas de IA utilizados en la UE, aunque se hayan fabricado fuera.
      • Exclusiones: No se aplica a:
      • Sistemas de IA usados para investigación y desarrollo científicos.
      • Sistemas de IA no comercializados.
  • Capítulo II: Definiciones
    • Sistema de Inteligencia Artificial (IA): Software que, mediante aprendizaje automático, lógica simbólica u otros enfoques, puede generar resultados como contenido, predicciones, recomendaciones o decisiones que influyen en su entorno.
    • Alto Riesgo: Sistemas de IA que pueden suponer un riesgo elevado para la salud, la seguridad o los derechos fundamentales de las personas.
    • Datos: Información utilizada para entrenar o ejecutar un sistema de IA.
    • Además, este capítulo define otros términos clave como: operador, partes interesadas, aprendizaje automático, etc.

Resumen del capítulo III, sección 4, el capítulo V, el capítulo VII y el capítulo XII y el artículo 78 y, aunque queda fuera, veremos de qué trata el artículo 101 (hecho con Gemini):

  • Capítulo III, sección 4: Este capítulo describe los requisitos de transparencia para los sistemas de IA de alto riesgo. Los proveedores de estos sistemas deben proporcionar información clara, concisa y comprensible sobre las capacidades, limitaciones y riesgos del sistema. Esta información debe estar disponible para los usuarios y para las autoridades competentes.
  • Capítulo V: Este capítulo establece las obligaciones de los desarrolladores de sistemas de IA. Los desarrolladores deben implementar medidas adecuadas para garantizar la seguridad y la fiabilidad de sus sistemas. También deben establecer procedimientos para la gestión de los riesgos y para la vigilancia de los sistemas de IA después de su puesta en el mercado.
  • Capítulo VII: Este capítulo trata sobre la supervisión del mercado y el cumplimiento. Las autoridades competentes de los Estados miembros son responsables de supervisar el cumplimiento del Reglamento por parte de los operadores. Estas autoridades tienen el poder de investigar, imponer sanciones y adoptar medidas cautelares.
  • Capítulo XII: Este capítulo establece disposiciones generales sobre la aplicación del Reglamento. Incluye normas sobre la protección de datos, la cooperación entre las autoridades competentes y la entrada en vigor del Reglamento.
  • Artículo 78: Este artículo establece que el Reglamento no se aplica a los sistemas de IA que se introduzcan en el mercado, se pongan en servicio o se utilicen con fines militares, de defensa o de seguridad nacional.
  • Artículo 101: Este artículo trata sobre la protección de los derechos fundamentales. Establece que el Reglamento debe aplicarse de manera que se respeten los derechos fundamentales y las libertades fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Resumen del artículo 6, apartado 1 (hecho con Gemini):

  • Este artículo establece un criterio clave para determinar si un sistema de inteligencia artificial (IA) debe ser clasificado como de "alto riesgo". La clasificación como sistema de alto riesgo implica la aplicación de requisitos regulatorios más estrictos, diseñados para proteger la salud, la seguridad y los derechos fundamentales de las personas.
  • Para que un sistema de IA sea considerado de alto riesgo, deben cumplirse dos condiciones:
    • Integración en productos regulados: El sistema de IA debe ser un componente de seguridad de un producto que ya está regulado por la Unión Europea. Estos productos regulados se enumeran en el Anexo I del Reglamento.
    • Evaluación de conformidad de terceros: Tanto el producto en el que se integra el sistema de IA, como el sistema de IA en sí, deben pasar por un proceso de evaluación de conformidad realizado por una tercera parte independiente. Este proceso garantiza que el producto cumple con los estándares de seguridad y calidad establecidos en la legislación de la Unión Europea.
Vamos que los conceptos básicos sobre IA (objetivos, alcance y definiciones) deberán estar recogidos en febrero de 2025 en las leyes de los paises de la UE. En agosto de ese año se deberá exigir a los desarrolladores cieras normas y deberán conocer las posibles sanciones.

Resumen general hecho con Gemini, incluyendo la tabla:

Visión General del Reglamento de IA de la UE
  • El Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE tiene como objetivo principal establecer un marco legal sólido y armonizado para el desarrollo y la utilización de la inteligencia artificial en la Unión Europea. Busca garantizar que la IA se desarrolle y utilice de forma ética, segura y respetuosa con los derechos fundamentales.
  • Los principales objetivos del reglamento son:
    • Proteger los derechos fundamentales: Garantizar que la IA no discrimine, viole la privacidad o ponga en peligro la seguridad de las personas.
    • Fomentar la innovación: Crear un entorno propicio para la investigación y el desarrollo de la IA en la UE.
    • Establecer un mercado único para la IA: Asegurar que los sistemas de IA puedan comercializarse libremente en toda la UE.
    • Aumentar la confianza de los ciudadanos: Informar a los ciudadanos sobre cómo se utiliza la IA y los riesgos asociados.

Punto Clave

Descripción

Clasificación de los sistemas de IA

Los sistemas de IA se clasifican según el nivel de riesgo que presentan.

Sistemas de IA de alto riesgo

Estos sistemas están sujetos a requisitos más estrictos, como evaluaciones de conformidad, transparencia y gestión de riesgos.

Prohibiciones

Se prohíben ciertos usos de la IA considerados inaceptables, como los sistemas de puntuación social.

Requisitos de transparencia

Los sistemas de IA deben ser transparentes, especialmente aquellos que interactúan con humanos.

Responsabilidad

Los proveedores de sistemas de IA son responsables de garantizar su conformidad con el reglamento.

Gobernanza

Se establece un marco de gobernanza para supervisar la aplicación del reglamento y garantizar la cooperación entre los Estados miembros.

Protección de datos

El reglamento complementa la normativa existente sobre protección de datos.


jueves, 11 de abril de 2024

Reflexionando...

Como sabéis escribí un libro en 2022 llamado una filisofía de vida, locura o no, quise plasmar algunos de mis pensamientos y vivencias para aportar algo a este mundo en decadencia. Para este libro creé un blog específico también: unafilosofiadevida.es.

Este libro dice cosas de mi (o permite deducir), una de ellas es que me gusta reflexionar.

La reflexión de hoy es que siempre que te sientas mal pienses en la suerte que tienes de vivir en lo que llamamos primer mundo. Ya verás como se pasan todos tus agobios, a no ser que hayas perdido a un ser querido.

Debemos de saber relativizar todos nuestros problemas, para eso somos seres inteligentes.

En mi libro ya os digo que siempre vamos a encontrar problemas o dificultades:
En esta etapa ya hemos elegido el objetivo y nuestra única tarea será terminar el objetivo, esperemos que con éxito. Está claro que desde que empezamos hasta que terminamos vamos a tener muchas dificultades que no nos van a ayudar y mi recomendación es hacerlas frente y eliminarlas.
De hecho este párrafo está en el capítulo 4 de la parte 1 dificultades en el camino y empieza con una frase de Frank A. Clark:
Si puedes encontrar un camino sin obstáculos, probablemente no lleve a ningún lado


Bueno, pues ya he terminado.

domingo, 25 de febrero de 2024

Hoy he terminado de leer 'Las Hijas de la Criada'

Su lectura me ha gustado mucho, guardándo la intriga hasta el final.

La historia central me parece algo triste ya que uno de los personajes nunca consigue una felicidad duradera aunque acaba conociendo la verdad y ese es su consuelo.

Está muy bien que el hilo temporal de esta historia enlace con hechos históricos reales, sirve para situar la lectura en el tiempo sin ninguna duda.


mi siguiente libro a leer será 'Diferente'.

domingo, 4 de febrero de 2024

Lectura para 2024

Por el momento estoy con el Premio Planeta 2023 Las Hijas de la Criada pero tengo otros títulos en mente:

Las Modistas de Hitler lo leeré poorque ya he leído La Cinta Roja de la misma autora, Lucy Adlington, y me ha gustado.

Estoy cogiendo gusto o me está gustando leer el libro físico y no el formato virtual.

Eso sí, si los estudios me lo permiten podré leer todo lo que tengo en mente para este año.

lunes, 16 de octubre de 2023

Hola de nuevo

Tras un parón en este blog, voy a intentar retomar mi escritura para contaros lo que se me venga a la cabeza y tenga que ver con la temática de este (blog).

De momento os puedo contar que desde que no escribo en este blog he leído dos libros de temática muy diferente: El niño que domó el vientoEl secreto de la librera de París.

El primero lo leí porque ví la película en Netflix y me pareció interresante el tema que se trataba y además aprendería cosas de la vida sin recursos en África, que el autor del libro fuese de otra cultura y describiera su día a día me interesaba. 

El segundo bueno, es una novela con una parte real para dejar volar tu imaginación.

lunes, 22 de mayo de 2023

Mi primer día de Santa Rita de Casia en la Administración Local

Santa Rita antes de ser santa fue monja y antes de ser monja se casó y tuvo 2 hijos.

Se casó a los 14 años porque la obligó su familia ya que ella quería ser monja, aún así fue una esposa estupenda hasta que asesinaron a su marido y quedó viuda con 2 hijos, por lo cuál le negaron ser monja. Los hijos desearon matar al asesino de su padre pero Margherita Lotti (su nombre real) deseó a Dios que no lo hicieran y murieron los 2 a la vez, eran mellizos.

Margherita Lotti quedó viuda y quiso entrar a monja (de nuevo) en el monasterio de las agustinas de Santa María Magdalena, en Cascia. Esta vez lo consiguió con 36 años. Vivió 76 años.

Santa Rita además de patrona de la Administración Local es patrona de lo imposible y de las causas perdidas, lo cual me fascina.

Si quieres saber más puedes ir a la Wikipedia.

La verdad que ya que celebro algo me interesa saber qué es y la verdad que me ha gustado conocer esta historia de vida. Más allá del típico dicho de Santa Rita Rita, lo que se dá no se quita, me quedo con la historia de esta gran mujer.
Según historiadores [Santa Rita Rita, lo que se dá no se quita], está relacionada con una leyenda en torno a la santa italiana tras su fallecimiento. Supuestamente, una mujer, poco agraciada en su físico, se encomendó a ella para que encontrara un novio que la quisiera. La joven encontró un hombre, que llegó a ser su novio. Sin embargo, su relación no prosperó y el noviazgo acabó tras varios meses. La doncella, enfadada, increpó a Santa Rita diciéndole: «Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita».

Hay incluso algunas corrientes que afirman que el dicho proviene de la frase «Santa Rita, siempre da y nunca quita», que se decía del matrimonio que tuvo durante casi dos décadas.

jueves, 12 de enero de 2023

Formato epub y la seguridad

Es interesante saber que los epub (electronic publication) en realidad son un archivo comprimido, como un zip.

En ese archivo comprimido podremos encontrar toda una estructura de archivos: metadatos, imágenes, css, xhtml...

La verdad que es muy fácil editar código en un epub para bien o para mal. Esto hace pensar más a la hora de descargar un libro de forma ilegal.

lunes, 19 de diciembre de 2022

Un fragmento de mi libro: Una filosofía de vida

En el manuscrito de mi libro aparece la palabra incapaz 6 veces, cada una de ellas está puesta a conciencia para resonar fuertemente en la cabeza del lector. Nadie en este mundo es incapaz.

Nunca empieces nada si piensas que tienes límites, tampoco te des por vencido. Trata de pensar si ese límite puede convertirse en un beneficio o simplemente te lleva a otro sitio. Nunca te quedes sin hacer nada, todos los caminos llevan a Roma. Nadie en este mundo es incapaz.

Creo que escribir que nadie en este mundo es incapaz es la verdad y es una cosa que me genera satisfacción, transmitir un mensaje tan potente con unas palabras tan sencillas.

domingo, 18 de diciembre de 2022

Sobre mi libro

El día 26 de diciembre hará un mes que comuniqué al mundo mi obra, una obra que aunque tenga mucho esfuerzo y cariño detrás fue de origen espontáneo pero eso sí, con unas ganas estrepitosas de abrir la mente al lector y que le ayudase de algún modo.

La verdad tenía dudas de si iba a gustar o no, si era repetitivo con algunos temas, de si podía resultar infantil..., pura incertidumbre de un escritor novato. Poco a poco me he ido dando cuenta de que el primer éxito cara al público es el hecho de escribir un libro, eso no es fácil me dicen. Aunque yo mismo era consciente de que escribir un libro para mi era un logro no pensaba en que el público en general iba a apreciar eso, ha sido mi primera sorpresa.

Mi segunda sorpresa ha sido la gran acogida y el cariño que ha recibido el libro, esto quedará para siempre en mi cabeza.

La tercera y no menos buena sorpresa es que mi obra ha servido para su fin en muchos casos que me han dado a conocer: ayudar.


GRACIAS.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Mi libro: una filosofía de vida

Os quiero presentar mi libro. En esta obra cuento cómo afrontar determinada situaciones y me baso en experiencias vividas.

Creo que es un libro para aprender y que puede ayudar. En Amazon lo podéis obtener.