- Coger tickets en happyrail.com (te aseguras de que sean Saver Day Pass)
- Reservar asiento (y comida, si se desea) en shop.glacierexpress.ch/en/pages/glacier-express-booking
En este blog comentaré experiencias u opiniones de tecnología. También cosas relacionadas con los opositores TIC.
lunes, 21 de abril de 2025
Viaje a suiza disfrutado II, Glacier Express
domingo, 20 de abril de 2025
Viaje a suiza disfrutado
viernes, 21 de febrero de 2025
Viaje a Suiza en My Maps de Google y más
- En Chur
- Little México: Buen precio.
- En Berna
- Altes Tramdepot: Lo he elegido por su situación. parece un sitio con comida y bebida típica, es otro punto a favor.
- En Stein am Rhein
- Restaurant Steinerhof: He de decir que aquí me ha cautivado el precio, es un sitio asequible (difícil de ver en Suiza).
- En Zurich
- Swiss Chuchi: Un sitio tradicional.
lunes, 17 de febrero de 2025
Las propinas en Suiza
La respuesta es que la cuenta ya trae la propina incluida. Es así desde 1974 cuando se introdujo en la restauración y hostelería el primer convenio colectivo y su Servicio incluido. Esta mención se puede ver en algunos tickets a la hora de pagar a día de hoy. Hasta ese año, las propinas ayudaban a los camareros a completar sus pequeños salarios con importes de hasta el 15% del total de la cuenta.
miércoles, 5 de febrero de 2025
Los enchufes en Suiza
miércoles, 29 de enero de 2025
Las cataratas del Rin. Rheinfall.
Si tienes movilidad reducida por alguna discapacidad o por tu edad, o si llevas un cochecito de bebé, aquí encontrarás información útil
- Acceso sin escalones al recinto del castillo
- Ascensor panorámico
- Sendero panorámico y plataforma de observación «Belvedere»
- Centro de visitantes y restaurante «Historama» (con baños para discapacitados)
- No se puede acceder a la cuenca de las cataratas del Rin ni al embarcadero
- Las entradas para visitantes en silla de ruedas o con cochecito de bebé solo se pueden obtener en el Centro de visitantes.
GeepSeek mee ha ayudado a completar la información
El mirador Belvedere no está dentro del castillo de Laufen, sino que es una plataforma de observación independiente ubicada cerca de las Cataratas del Rin. Este mirador ofrece vistas espectaculares de las cataratas y es accesible para personas en silla de ruedas, ya que cuenta con rampas y un diseño adaptado.
El castillo de Laufen, por su parte, está situado en lo alto de las cataratas y también tiene áreas accesibles, pero no está directamente conectado con el mirador Belvedere. Desde el castillo, se puede acceder a un ascensor que lleva a un mirador inferior cerca del río, pero este acceso puede tener ciertas limitaciones dependiendo de la movilidad.
Si tu interés es visitar el mirador Belvedere, no es necesario entrar al castillo, ya que se encuentra en una zona cercana y está diseñado para ser accesible. Sin embargo, si deseas explorar el castillo, es recomendable verificar con anticipación su accesibilidad completa, ya que algunos sectores pueden tener restricciones debido a su estructura histórica.
El mirador Belvedere, que es accesible para sillas de ruedas, no requiere ascensor, ya que está diseñado con rampas y caminos adaptados para facilitar el acceso. Está situado en una zona plana o con pendientes suaves, lo que lo hace accesible sin necesidad de elevadores.
En cuanto al castillo de Laufen, que está cerca de las cataratas, sí cuenta con un ascensor que permite descender desde el castillo hasta un mirador inferior cerca del río. Este ascensor es accesible para sillas de ruedas y es gratuito para los visitantes que pagan la entrada al castillo. Sin embargo, el acceso al castillo y sus instalaciones puede tener un costo, dependiendo de si deseas visitar las exposiciones o áreas adicionales.
Resumiendo:
El mirador Belvedere es accesible sin ascensor y es gratuito.
El ascensor del castillo de Laufen es accesible, pero el acceso al castillo puede tener un costo.
Esto acorta la visita ya que no iré a la orilla norte ni al castillo, iré a Stein am Rhein.
- Untertor, Understadt: Antigua puerta de entrada a la ciudad, parte de las fortificaciones medievales. Desde aquí comienza la calle principal con sus coloridas casas decoradas con frescos.
- Rathausplatz, plaza del Ayto: Centro neurálgico de la ciudad, rodeado de edificios históricos con fachadas pintadas. Aquí se encuentra el impresionante Ayuntamiento renacentista.
- Abadia de San Jorge, Fischmarkt 3: Monasterio medieval con claustros bien conservados y frescos originales. Es uno de los monasterios más importantes de Suiza, con más de mil años de historia.
- Hexenturm, Schiffländi 10: Torre medieval que en el pasado sirvió como prisión para presuntos herejes y brujas. Su estructura de piedra y su ubicación junto al río le otorgan un aire misterioso.
domingo, 26 de enero de 2025
DeepGeek para viajes
He mantenido una conversación larga, solicitando analizar rutas para hacerlas en un orden correcto y no me ha puesto límites de uso. También he generado tablas con los datos que quería.
1. Chur, Suiza
- Ruta
propuesta:
- Plaza
del Ayuntamiento → Iglesia de San Martín → Casco antiguo (Altstadt) →
Bahnhofstrasse → Obere Gasse → Poststrasse → Reichsgasse → Catedral de
Santa María de la Asunción.
- Distancia: 2.3 km.
2. Berna, Suiza
- Ruta
propuesta:
- Palacio
Federal → Ayuntamiento → Iglesia de San Pedro y San Pablo → Torre del
Reloj → McDonald’s → Kramgasse (Casa de Einstein) → Catedral de Berna →
Nydeggbrücke → Torre de la Prisión.
- Distancia: 2.7 km.
3. Lucerna, Suiza
- Ruta
propuesta:
- Ayuntamiento
→ Puente de la Capilla → Plaza del Vino → Restaurant Pfistern → Plaza del
Grano → Iglesia de San Leodegario → Gletschergarten → Monumento al León →
Spreuerbrücke.
- Distancia: 3.4 km.
4. Zúrich, Suiza
- Ruta
propuesta:
- Museo
Nacional de Zúrich → Bahnhofstrasse → Augustinergasse → Iglesia de San
Pedro → Fraumünster → Grossmünster → Sechseläutenplatz → Ópera de Zúrich
→ Universidad de Zúrich → Niederdorfstrasse → Ayuntamiento → Lindenhof.
- Distancia: 5-6 km.
jueves, 9 de enero de 2025
Fin de mis vacaciones de Navidad 2024
domingo, 20 de octubre de 2024
Planeando un viaje a Suiza III
- Zonas azules: Las zonas de aparcamiento con tiempo limitado están marcadas con señales de tráfico azules.
- Disco obligatorio: Al estacionar en una zona azul, debes colocar el disco de aparcamiento en el parabrisas de tu vehículo, en un lugar visible desde el exterior.
- Ajustar la hora: Debes ajustar el disco a la media hora siguiente a tu hora de llegada. Por ejemplo, si llegas a las 10:15, debes ajustar el disco a las 10:30.
- Tiempo límite: El tiempo máximo de estacionamiento permitido suele ser de una hora, aunque puede variar según la zona. Fíjate en las señales de tráfico para conocer el límite específico.
- Plazas reservadas: Permiten aparcar en plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad, señalizadas con el símbolo internacional de accesibilidad.
- Aparcamiento en zonas azules: Se puede aparcar de forma ilimitada en las zonas azules sin necesidad de utilizar el disco de aparcamiento.
- Aparcamiento en zonas de pago: En algunas zonas de pago, el aparcamiento puede ser gratuito o tener una tarifa reducida para los titulares de la tarjeta.
- Zonas de carga y descarga: Se permite aparcar durante un máximo de 3 horas en zonas de carga y descarga, siempre que no se obstaculice el tráfico.
- Excepciones: No se permite aparcar en lugares donde esté prohibido el estacionamiento, como pasos de peatones, paradas de autobús o carriles bici, incluso con la tarjeta de discapacidad.
domingo, 7 de julio de 2024
Planeando un viaje a Suiza II
Parece que esta aventura va tomando forma. Ya sé que iré en abril de 2025 y más o menos tengo claro dónde puedo estar cada día para planear más específicamente, la ruta es la que os dije y estare 5 días.
Ya tengo los vuelos contratados y para viajar a Suiza conviene contratar un seguro, me he decidido por heymondo ya que trabaja con aseguradoras de mi país y está bien calificada.
Otro asunto a destacar son los datos móviles, tengo que contratar una esim y estoy entre esim.sm o globalyo.com, la primera me la han recomendado y la segunda tiene unos precios muy bajos aunque tiene trampa.
Buscando veo ezsim, que está muy bien y sin trucos como globalyo. Por si te interesa Vodafone incluye Suiza y EEUU en su Roaming con tarifa de España, puedes hacerte con una SIM de prepago si te interesa.
Orange también incluye Suiza con ciertas tarifas.
Aquí podréis ver la ruta en Here Maps.
- Zurich - Chur: taxi contratado a Chur
- Chur - Brig: Glacier Express
- Brig - Berna: cojo un tren a Berna en Brig y en Berna se alquila un coche al día siguiente para el resto del viaje.
- Lucerna.
- Zürich.
Ruta |
Las cataratas del Rin son una opción interesante para visitar desde Zürich el segundo día. Desde allí podríamos ir a Stein am Rhein que parece un pueblo interesante de ver.
lunes, 26 de febrero de 2024
Planeando un viaje a Suiza
- Zurich - Chur: tren o taxi contratado si se desea ir desde el aeropuerto directo al hotel
- Chur - Brig: Glacier Express
- Brig - Berna: tren y en Berna se alquila un coche para el resto del viaje.